Las organizaciones dependen, para crecer y perdurar, del liderazgo de sus dirigentes. Por lo cual, un líder debe de contar con ciertos aspectos importantes que aportarán un valor agregado a la organización y a sus seguidores.
Un buen líder debe de reunir cuatro condiciones:
- Compromiso con la misión.
- Comunicación de la visión.
- Confianza en sí mismo.
- Integridad personal.
Estas condiciones son escenciales para el desarrollo y el efecto que el líder generará en su organización, pero cuando aterrizamos en el campo de la toma de decisiones, existen cuatro virtudes que son indispensables en un líder.
- Prudencia
- Templanza
- Justicia
- Fortaleza
Ser líder no es fácil. Un líder debe ser capáz de mantener una comunicación y una capacidad de integración.
Vamos a desmenuzar esta idea por un momento.
"Un líder debe de ser capáz de mantener una comunicación..." se refiere a la habilidad que nos permite transmitir lo que está dentro de nosotros y proyectarlo a los demás de manera efectiva.
"...y una capacidad de integración." expresa, que gracias a la habilidad comunicativa, podamos realizar acciones eficientes en conjunto y sin desconexiones.
En otras palabras, el liderazgo es una forma de ser, pues el líder se va formando día a día: en la pasión por la misión, en la acción y en los valores.
Un líder no solo delega responsabilidades, sino que expande el poder hacia otros, es humilde y se considera sustituible.
A grandes rasgos, podemos definir liderazgo, como el proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades del grupo, para alcanzar así, una meta en común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella.
En ideas simples, el liderazgo es VITAL para la supervivencia de cualquier organización.
Un buen líder debe comportarse adecuadamente de acuerdo con sus percepciones. Es decir, si se requiere dirección, debe dirigir; si conviene una libertad de participación, tiene que proporcionar tal libertad.
Todo esto nos señala que, el líder de hoy debe poseer un perfil muy distinto al líder de hace varias décadas, cuyo patrón se ajustaba al control y la supervisión.
A los líderes del siglo XXI, se les exige una preparación diferente para poder atender las necesidades de las empresas modernas.
Excelente artículo, hoy en día es muy importante formar buenos líderes ya que muchos creen que ejercer liderazgo es solo "mover" a las personas, saber delegar e influir en ellas. Sin embargo, un líder es aquella persona que puede solucionar los problemas de los demás y los guían en su camino para que se conviertan también en líderes.
ResponderBorrar"Los líderes sobresalientes salen de su camino para potenciar el autoestima de su personal. Si las personas creen en sí mismas, es increíble lo que pueden lograr". -Sam Walton, fundador de Walmart y Sam's Club.